Mostrando entradas con la etiqueta Orhan Pamuk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orhan Pamuk. Mostrar todas las entradas

24 de noviembre de 2008

Flake - Pamuk terminado



Una novela difícil, demasiado triste insisto, muy aburrida a ratos. Siente uno reflejado su país en esa novela y quizá eso la haga difícil de leer también. Tiene una prosa enredada, habla de muchas cosas, es pretenciosa y dura, no muy bien estructurada, innecesariamente larga. A mi terminaron cayéndome mal los personajes que al principio me caían bien y viceversa. Se queda uno pensando en la estupidez, en la pobreza, en la lucha de los países de la gente que vive en los países subdesarrollados, en el refugio tan grande que es la religión ante la pobreza, piensa uno en la seriedad del asunto de la religión. Se queda uno pensando en la fragilidad del amor y como cosas tan idiotas y ridículas pueden destruir el amor o lo que pueda ser de él. Totalmente satisfecha con el personaje principal y cada uno de sus actos, es una novela que vale la pena leerla por este personaje principal y por otro extraordinario personaje Kadife, me encanto esta mujer, ella si supo hacer las cosas bien todo el tiempo. Terminar esta novela deja una tristeza sin esperanzas, dan ganas de llorar un poco, da rabia. En cuanto a su tema político, no hay mucho que yo pueda decir, el típico fundamentalismo religioso de cualquier país subdesarrollado contra la extrema derecha de un estado militarizado o contra cualquier otra forma política y en medio los ambiguos e ingenuos izquierdistas que no hacen nada, que no saben hacer nada. Se queda uno pensando si la gente es tan estúpida e ignorante en realidad para no sacar adelante a una nación, o que será en realidad lo que le pasa a la gente? En el caso de Oriente contra Occidente parecería una cuestión de orgullo, pero que va a hacer uno cuando se da cuenta que una cultura, una religión, una identidad nacional ya no sirven, ya no funcionan para el progreso económico de un país? Abandonar lo que se es, la historia? la identidad? Complejo, debe ser que la religión de ciertos países no es lo suficientemente fuerte y profunda para no destruirse con la invasión de un “nuevo mundo”, debe ser que esas religiones, que esa espiritualidad son una mentira, una gran mentira que siempre tuvo otras intensiones menos una espiritualidad verdadera. Pero son una mentira muy bien establecida, que clavó raíces profundas, muy difícil de tumbar. Y la religión en los países subdesarrollados es toda la cultura (buena o mala) y también hace las personalidades de la gente.

7 de noviembre de 2008

No me quedan ganas de leer mas libros de Pamuk

Este libro es tan pesadamente triste que no lo puedo leer de corrido, me toca parar y digerirlo. Cuando empecé a leerlo unos meses atrás, leí la primera pagina y dije "no, este libro se ve que es de una tristeza absoluta, no me lo leeré ahora", y hace un par de semanas o tres lo empecé a leer y pensé lo mismo, pero igual me dije que lo iba a leer, supongo que estaba en el ánimo de la tristeza, o porque tal vez ya no me estaba engañando tanto como antes, pero sobretodo en este caso porque yo leo libros a veces para entender a las personas y tenía ganas de entender a alguien que había leído este libro y me había dicho hace rato no leía un libro tan bueno. Cuando empecé a leer este libro pensé en esta persona y dije ah si este protagonista se parece tanto a él y después de unas cien paginas leí que también era Géminis, y así mismo vi que ese protagonista se parece a varios hombres que he conocido, hombres cercanos a mí y aun algunos son cercanos. Yo a veces leo libros no solo para entender a ciertas personas sino también porque entenderlas es mi mejor forma de acercarme a ellas, cuando están tan lejos, cuando ya no queda casi nada que hacer en la lejanía que todos nos preparamos. Espero que no sea una suposición errónea pensar que con los libros entendemos a la gente quizá más de lo que la entenderíamos personalmente, ya dicen por ahí “se mostro como un libro abierto”, pero casi nadie se muestra como un libro abierto, hay que leerlos.